El seguidor solar para cubiertas OPTIM-TOP® es uno de los pocos existentes en el
mercado que ha sido capaz de superar las exigentes pruebas necesarias para obtener
la certificación según normas
SPC A+ 058 y EN ISO 9227:2006:
- Ensayos de simulación fluidodinámica.
- Ensayos de corrosión en atmósferas artificiales.
- Ensayos de niebla salina.
- Ensayos mecánicos de tracción.
Debido a ello podemos ofrecer a nuestros clientes las máximas garantías para este
tipo de dispositivos según la estricta normativa europea: EUROCODE 1: Actions on
structures – Part 1-4: General actions – Wind actions |
|
Proceso de certificación para un sistema de seguimiento solar
|
Se deben estudiar y analizar las peores condiciones de uso bajo las cuales trabaja
el sistema y a partir de las cuales se determinarán factores de seguridad y condiciones
de funcionamiento a largo plazo. |
 |
La simulación CFD indica la peor situación posible a la que estarán expuestos los
paneles fotovoltaicos y sus respectivas estructuras y da unos valores orientativos
de las fuerzas a aplicar en los siguientes ensayos destructivos.
A partir de los valores obtenidos en la simulación, se dimensionan y se realizan
de manera independiente los ensayos destructivos de los seguidores envejecidos y
de los mismos sin envejecer.
La comparación y análisis de los valores teóricos y reales conducen a la certificación
del producto.
|
Simulación fluidodinámica
|
Simula la acción del viento al pasar por la estructura y sus diferentes componentes
a partir de una serie de cálculos por elementos finitos. De esta manera se encuentra
una distribución de presiones y reacciones en el conjunto estudiado. |
 |
Ensayo mecánico de tracción
|
Se realizan dos ensayos destructivos a tracción con dos soportes seguidores idénticos,
excepto que uno de ellos ha sufrido un proceso de envejecimiento en la cámara de
niebla salina. De esta manera, se consiguen encontrar las cargas máximas del sistema
en las dos situaciones, para poderlas comparar a posteriori. |
 |
Envejecimiento del seguidor
|
El proceso de envejecimiento permite obtener valores reales de las reacciones de
las diferentes piezas mecánicas cuando han sido sometidas a las peores condiciones
climatológicas previstas.
Para realizar el envejecimiento se ha introducido un seguidor con su respectivo
sistema de giro y motor durante aproximadamente 1.400 horas en una cámara de niebla
salina. |
 |